Modelo Administración Patrimonial

Automatización del Compin: atrasos en pago de licencias médicas alerta al Gobierno

Hasta ahora, la tramitación de las licencias médicas para empleadores y trabajadores ha estado bajo un sistema burocrático, con sucursales llenas, largas esperas y atraso en los pagos.

En los últimos 5 años el aumento de éstas ha sido exponencial, aumentando en un 80% el gasto por subsidio.

Esto ha generado el colapso de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, más conocida como Compin.

¿Qué hace el Compin?

Su principal función es sancionar las licencias médicas provenientes de Fonasa, resolver ante un rechazo o reducción en licencias de las Isapre, y fiscalizar el correcto uso del subsidio, lo que obligó a iniciar un proceso de modernización.

Con todo, este año el objetivo del gobierno estará en el servicio al cliente o usuario, con más tecnología y un sistema distinto de gestión para, como lo resume la subsecretaria de Salud Paula Daza, “mostrar una cara más amable”.

Automatización y licencias médicas electrónicas

Para avanzar en el pago oportuno, durante 2018 se promovió entre los médicos el uso de las licencias médicas electrónicas, así evitar el uso del papel.

Paralelamente se elaboró un plan para mejorar y hacer más rápidos los procesos “a través de una gestión eficiente, poniéndoles tecnología y optimizando los procesos con la automatización”, explica Daza.

Este plan dejó en evidencia que la Región Metropolitana estaba colapsada, puesto que las licencias electrónicas de todo el país se gestionaban en Santiago.

Esto obligó a irlas traspasando gradualmente a sus respectivas regiones. Ahora es mucho más rápido, porque el Compin tiene acceso directo a la información que se requiere, comenta la subsecretaria.

Con la automatización, el trámite que concluye con el pago de una licencia en papel ha disminuido de 67 a 56 días. Mientras que de un promedio de 102 días para pagar una licencia electrónica, el proceso disminuyó a 42 días, descongestionando aún más la Región Metropolitana.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

1 mes hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

4 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

7 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

7 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

8 meses hace