Categorías: Empresas | RRHH

Iniciativa de trabajo a distancia camino al Congreso

Uno de los proyectos que tiene contemplados la cartera de Trabajo, y que vería la luz prontamente, es el que permitirá que los trabajadores puedan realizar sus labores a distancia. Luego de su participación en el aniversario del Comercio la semana pasada, el ministro del ramo, Nicolás Monckeberg, anunció que el proyecto de ley será enviado en un período máximo de dos semanas.

“En las próximas semanas, máximo en dos, se presentará en el Congreso un proyecto que reconoce el trabajo a distancia, que permite en forma protegida trabajar desde un lugar distinto al de la empresa”, señaló el ministro.

Sobre las virtudes que tendrá la iniciativa, Monckeberg destacó que fomentará “‘los empleos verdes’, porque se ahorrarán los traslados y la contaminación y será más inclusivo, porque permitirá que los hombres empiecen a ayudar en las labores de la casa”, dijo el secretario de Estado.

En la misma línea, el ministro recalcó: “Hoy día es fundamental que modernicemos nuestra legislación laboral. Modernizarla para los empleos que vienen. La adaptabilidad laboral no puede ser vista a través del espejo retrovisor y asimilarla como precariedad laboral; todo lo contrario, adaptabilidad laboral es humanización del empleo, es mejorar la calidad de vida del trabajador”.

Cómo se aplicará

El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, entregó detalles de cómo se aplicaría la modalidad. Explicó que los trabajadores que hayan pactado jornada presencial en la empresa y luego decidan trabajar parte de la jornada en la casa, podrán revertir esta modalidad y volver a la empresa.

AddThis Website Tools
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

2 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace