Modelo Administración Patrimonial

Mejoras en licencias médicas rechazadas: regulador reducirá plazo de respuesta de reclamos

Este mes la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) implementará un nuevo modelo de atención, que permitirá reducir los tiempos de respuesta a los usuarios en materias sensibles como la revisión de licencias médicas que fueron previamente rechazadas.

Antes el proceso de reclamos era muy burocrático. Según explicó el superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes, hasta hace un par de semanas, una persona ingresaba un reclamo y se creaba un expediente en la Suseso para solicitar una reconsideración del rechazo de una licencia médica. Para iniciar el proceso, la persona debía ingresar una serie de documentos, como por ejemplo la licencia médica, exámenes y radiografías. Luego, el regulador oficiaba a cada institución para solicitar antecedentes y comenzar a crear el expediente para analizar el caso.

Atención electrónica: respuesta bajará de 120 días a 30 días hábiles

Ahora, con el nuevo modelo de atención electrónica, el plazo de respuesta bajará de 120 días a 30 días hábiles como máximo. “Orientamos este proceso con un claro enfoque ciudadano, poniendo la tecnología al servicio de la ciudadanía: reducir de 120 a 30 días como máximo es sin duda una transformación digital con la persona como centro de nuestra preocupación”, dijo Reyes.

La medida también fue destacada por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín. “Desde hoy, cuando una persona llegue a la Suseso, se ingresará el RUT y se podrá tener sus antecedentes y documentos, como por ejemplo la licencia médica y radiografías, en pantalla de manera on line “.

De esta manera, los usuarios podrán obtener toda la información de su caso por vía electrónica, generando un usuario y una clave de acceso.

En 2017 se rechazaron un total de 419.215 licencias en Chile, aunque son sólo unas 70.000 las que llegan a trámite en la Suseso y que son las que se podrían beneficiar del nuevo modelo de atención. Si bien el plazo de respuesta es ahora de 30 días, la meta es poder reducirlo aún más.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

3 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

7 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

7 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

8 meses hace