“Cuando se juntan países con altas tasas de interés con países con altos niveles de deuda, y con déficit fiscales crecientes, se está generando una bomba de tiempo (…) aquí el riesgo no lo veo en los bancos, los bancos no van a caer, los que pueden caer son algunos países como Argentina, Turquía, Italia, etc.”No tenemos una bola de cristal, pero si trabajamos con buena información, interpretada por el área de Estudios Financieros de nuestra consultora.
Actuar con cautela
Es muy pronto hablar de crisis financiera, pero tampoco podemos desconocer que nuestra economía podría seguir contrayéndose y eso no dependerá de Chile. Nuestro llamado es mantener la calma y actuar con mesura, tal como siempre lo hemos recomendado, en épocas de vacas gordas y flacas. Al mismo tiempo, realizamos una revisión periódica de los mercados y hemos ido acomodando algunas estrategias de inversión, para cumplir con los objetivos que cada uno se ha propuesto con sus ahorros e inversiones. Precisamente, en esta búsqueda constante de instrumentos y alternativas de inversión, hemos ido ofreciendo algunos fondos de inversión inmobiliarios, los cuales combinan la seguridad de los activos inmobiliarios y un retorno por sobre el generado por los instrumentos de renta fija tradicionales. Pero lamentablemente, estos fondos generalmente son de inversión calificada y no todos tienen las posibilidades o el tiempo necesario para invertir en instrumentos como éstos, los cuales no permiten realizar rescates durante el periodo de inversión.El primer fondo mutuo de inversión inmobiliaria en Chile

Características:
- Único producto chileno inmobiliario con liquidez garantizada en el mercado.
- No requiere monto mínimo de inversión.
- Disponible en Inversión Directa, APV y Seguros con Ahorros.
- Único producto inmobiliario con acceso a diversificación global y sectorial.
- Exposición inmediata al sector inmobiliario, sin complicaciones.
