Inversiones

Brasil: los motivos que ponen en riesgo la reforma de pensiones de Bolsonaro

El presidente Jair Bolsonaro presentó este miércoles la reforma de pensiones de los militares, la que fue ampliamente criticada por dicho sector.

Aunque eso probablemente era algo esperado, no lo eran las malas noticias que llegaron este jueves y que podrían complicar su proyecto.

La reforma de pensiones es uno de los temas político-económicos más importantes en Brasil, y específicamente en el gobierno de Bolsonaro, pues de ser aprobada una reforma de pensiones, esto podría ayudar a sacar de la crisis a ese país. Sin embargo, su aprobación no es simple.

¿Cuáles son los motivos que ponen en riesgo la actual reforma?

En esencia es un conflicto político y de confianzas. El arresto por presunta corrupción y fraude político del expresidente Michael Temer y de su brazo derecho, Franco Moreira, ha removido al bloque oficialista.

Resulta que Moreira es suegro de Rodrigo Maia, quien preside la cámara de diputados y es pieza clave para aprobar la reforma.

“Los políticos se identifican con Temer, por lo que esto añade tensión al congreso que ya estaba con dificultades de mover la reforma hacia adelante”, dijo Marcelo Giufrida, socio de Garde Inversiones, al diario Folha en Brasil.

Así, una división política podría poner en riesgo los necesarios acuerdos para aprobar la reforma de pensiones tanto para civiles como militares.

“Para Chile es importante que Brasil ande bien”

A juicio de Arturo Curtze, Analista Senior del área de Inversiones de nuestra consultora, “Bolsonaro, primero que todo, tiene que lograr la aprobación de la reforma de pensiones antes de la privatización de las compañías, porque es condición que las privatice para que resulte este ajuste fiscal. Si este ajuste fiscal no resulta, y Bolsonaro privatiza las compañías de estado, en el corto plazo Brasil va a andar bien, pero en el largo plazo la situación se podría complicar porque no va a tener ingresos y va a tener gastos. Entonces la jugada de Bolsonaro es arriesgada”.

Y agrega “para Chile es tremendamente importante que Brasil ande bien, porque Piñera firmó un acuerdo para crear un corredor biooceánico que tiene por objeto sacar por puertos chilenos las exportaciones brasileras hacia Asia, entonces es sumamente importante que Brasil ande bien”.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

1 semana hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace