Inversiones

¿Cómo podrían influir las reformas tributaria y de pensiones en el IPSA?

Han pasado 125 años desde que se fundó la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) en 1893. El martes, en un evento privado, su presidente, Juan Andrés Camus, encabezó la celebración que reunió a empresarios, autoridades y diversos actores del sector financiero en el histórico Salón de Ruedas, donde se realizaron las primeras transacciones de acciones.

En cuanto a los mercados y al desempeño que ha tenido el principal índice accionario local, el IPSA, este año, Camus afirmó que está influenciado por eventos internacionales, sobre todo por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En esa línea, descarta que el gobierno de Sebastián Piñera hubiera generado sobre expectativas económicas que hoy no se estén cumpliendo.

Pero, ¿qué se espera para el 2019?

Según Camus, para el 2019 el selectivo local estará determinado por cómo se resuelvan estas dos reformas tributaria y de pensiones, las que califica de “extremadamente importantes” para generar el ambiente favorable para los inversionistas.

En este sentido, agrega que “Si se resuelven favorablemente estas reformas -y cuando digo favorablemente es en la dirección de, al menos, lo que se ha propuesto-, creo que sí. Deberíamos esperar un repunte del mercado bursátil, independiente de lo de afuera. Pero lo de afuera de todos modos nos va a afectar, si hay una guerra comercial, obviamente nos va a afectar. Chile tiene una economía que está preparada para eso, pero es muy abierta al comercio y, por lo tanto, una disminución del comercio internacional tiene impacto”.

Sin embargo, Arturo Curtze, Analista Senior del Área de Inversiones de nuestra Consultora, opina distinto, “ya que entre otros temas,  la reforma tributaria que está impulsado Piñera no tiene incorporada una disminución del impuesto a las empresas como así lo ha sugerido el presidente de la Sofofa, por lo que las utilidades no se verían beneficiadas por ello”.

No obstante agrega “Si creo que el mercado va a estar muy influenciado por el entorno internacional, y lo que de confirmarse una desaceleración del crecimiento mundial, veo poco probable que el IPSA pueda subir el próximo año”.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace