Inversiones

¿Cómo será el desempeño de la bolsa chilena este año?

El alza de tasas en Estados Unidos, la guerra comercial, la crisis en Argentina, el deterioro de Brasil y la aventura populista italiana han sido claves en el mal año de las bolsas en el mundo, incluida la chilena.

A nivel local, el retail , que representa el 13% del IPSA, ha vivido su propia historia, en medio de un duro escenario de ventas y la creciente amenaza de Amazon.

No obstante, las corredoras vuelven a hacer su ejercicio anual de entregar sus proyecciones para el período 2019.

Algunas incluso proyectando al accionario local sobre los 6.100 puntos lo que para, Arturo Curtze, Analista de Inversiones de nuestra Consultora, es un análisis que no está incorporando la incertidumbre por la guerra comercial y la desaceleración de la economía China (que demanda el 50% de consumo mundial de Cobre).

Según lo anterior, estima que existe un escenario en donde el IPSA terminaría el año en 4.300 puntos si se sigue determinado el crecimiento del mundo y en especial de China o tenemos un escenario en donde las tasas de interés continúan subiendo.

Y argumenta, “plantear que el IPSA va a subir 6.100 puntos este año necesariamente se tiene que relacionar con un escenario donde EE.UU. llega a acuerdo con China, no solo en limitar mayores aranceles, sino que además deberían deshacer los aranceles que ya se han impuesto  lo que es muy difícil que suceda. Sin embargo, el escenario de los 6.100 no considera, por ejemplo, un Brexit sin acuerdo, lo que seria caótico, no solo para Gran Bretaña, sino que también para Europa que hoy es el mayor socio comercial de China, y por lo tanto si la zona euro crece menos, también debería afectar el crecimiento chino”.

“Hoy en día estamos en inconsistencia porque los analistas fundamentales están diciendo que el IPSA va a cerrar en 6.100 puntos, en circunstancias en que comercio mundial se está desacelerando, China se está desacelerando mucho más rápido de lo que se esperaba”. Por eso, el experto asegura, que no es raro ver lo que pasó la semana pasada con la acción de Apple. “Ni siquiera este gigante de la industria, con una posición dominante en China fue capaz de anticipar la fuerte desaceleración de ese país”.

Proyecciones para el cobre

“Entonces por ninguna parte calza que el cobre esté en USD 2,60 y el IPSA en 6100 puntos, esa ecuación no da por ninguna parte, porque para que tu puedas sostener un precio del IPSA en 6.100 puntos el cobre tiene que estar, al menos sobre USD 3,2 la libra e inciso más arriba que eso, del orden de USD3,50 la libra”, dice Curtze.

Y agrega que “si bien las perceptivas del precio del cobre se ven limitadas, mientras no se resuelva el tema comercial entre Estados Unidos y China, las proyecciones de largo plazo siguen siendo optimistas, básicamente porque se vería beneficiado por la urbanización, por ejemplo, que intenta implementar el primer ministro Indio”.

El experto concuerda con los analistas que proyectan para el primer semestre del 2019, el cobre en USD 2,80 la libra. “Porque nadie se va a arriesgar a comprar cobre sabiendo que está el conflicto entre EE.UU.y China”, asegura.

Finalmente, el analista reconoce que de alcanzar algún tipo de acuerdo entre Estados Unidos y China, eso significaría una inyección de confianza  para los inversionistas,  lo que se debería traducir en una recuperación del IPSA, pero aún así, no es tan claro que el índice pueda alcanzar los 6.100 puntos durante el 2019

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace