Inversiones

¿En qué invertir el último trimestre? La Renta Fija sigue siendo protagonista

Primera semana de octubre y entramos de lleno al último trimestre del año. Un año marcado por una guerra comercial sin desenlace claro aún, y donde la incertidumbre ha sido la principal característica a la cual los inversionistas- a estas alturas- se han tenido que acostumbrar. Con esto en consideración, es un buen momento para replantearnos en qué invertir durante estos meses. Tomando como referencia todo lo que ha rentado la renta fija este año, Arturo Curtze, Analista Senior del área de Gestión Patrimonial de nuestra consultora, recomienda bajar la duración de los papeles de renta fija en UF  “vale decir de 5 años o más, a duraciones más cortas, de dos años y medio aproximadamente”.

El Ipsa toma posición

Por otro lado, el analista señala que en cuanto a monedas “seguimos considerando la UF como moneda base, porque seguimos viendo inflación hacia delante”. Y agrega “tal vez los cambios más importantes que estamos haciendo es que estamos tomando posición en renta variable local (Ipsa), porque estamos viendo una probabilidad bastante alta del que el Ipsa cierre a fin de año en torno a los 5.500 puntos, lo que significaría un 10% de upside. Concentrando los esfuerzos en largecap más que en smallcap”. Curtze explica que la razón del por qué están viendo este upside del mercado, es porque los indicadores fundamentales cuentan con mucho descuento respecto a sus métricas históricas. En el mismo contexto, el analista señala que “otro mercado que estamos siguiendo muy de cerca es el mercado europeo, que si bien está mostrando tal vez los peores datos de actividad económica – incluso algunos piensan que podemos estar en el piso- pero si hay un acuerdo favorable, o una salida “no dura” al Brexit, también sería una buena carta para generar confianza y hacer subir a las bolsas, y eso los vamos a ver ahora el 31 de octubre”.
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

5 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

5 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace