Inversiones

Escenario económico de Chile y el mundo en 2020

Seguramente con todo lo que está pasando en Chile y el mundo, se debe estar preguntando cómo se proyecta el escenario económico en 2020.

Pese a que nuestra Unidad de Estudios monitorea diariamente las señales económicas, el escenario mundial se ve incierto.

A esto, debemos considerar que nuestra economía depende principalmente de la recuperación de la actividad económica mundial del próximo año, y del anhelado acuerdo entre Estados Unidos y China.

Nuestro Analista Senior del área de Gestión Patrimonial, Arturo Curtze, explica que el efecto del tipo de cambio es clave para proyectar el desempeño de nuestra economía el próximo año, y eso no dependerá de nosotros.

“La fortaleza y/o debilidad del dólar para el próximo año va a estar supeditada a si hay o no una recuperación de la actividad mundial el 2020, tema que aún no está claro ya que a su vez depende mucho de un acuerdo entre Estados Unidos y China”, afirma Arturo Curtze.

Posibles escenario económico para Chile y el mundo

Como hemos dicho en otras oportunidades, la relación del dólar y el precio del cobre es decisiva para proyectar el crecimiento económico del país.

Según nuestro más reciente estudio, hay dos posibles escenarios que se fundamentan en esta premisa:

Uno en el que hay acuerdo entre Estados Unidos y China, donde es probable que el cobre suba hasta +/- US$3,0/libra y ,con ello, el tipo de cambio debería converger hacia el rango de $730/$700

El segundo escenario, si no hay acuerdo no habría recuperación y con ello las posibilidades de que el cobre caiga a US$2,27/libra son bastante altas. Con esto, el tipo de cambio debería subir de $800, tal vez buscando el objetivo de $860 aproximadamente.

¿Qué pasará con la renta variable?

Curtze explica que en renta variable ocurre algo similar y también dependerá del contexto norteamericano.

EE.UU. estaría a un 5% de alcanzar su máxima valoración fundamental de los últimos 10 años y, si hay acuerdo comercial, esto repercutiría en la actividad económica mundial.

Esto podría impactar positivamente en la economía mundial, y proyectar un buen escenario económico, con un crecimiento de las utilidades por sobre el 10% a partir del tercer trimestre de 2020.

Si finalmente no se llega a un acuerdo, es poco probable ver una recuperación de la economía para el próximo año, lo que dejaría a los mercados de renta variable caros y con la posibilidad de formar ajustes.  

Renta fija y falta de liquidez

En el caso de la renta fija local, Curtze explica que está pasando por episodios de falta de liquidez, producto de los rescates en el sistema de fondos mutuos y por las recomendaciones de cambios de fondos desde el E al A.

Estos factores han impactado de forma negativa sobre la rentabilidad de este tipo de instrumentos financieros, que en lo que llevaba del 2019 había alcanzado niveles récords de rentabilidades.

“El comportamiento del fondo E y de la renta fija en general, se debe a que se han revertido los desempeños, producto del alza de la tasa de interés y la consiguiente caída de los valores cuotas de los instrumentos de renta fija” nos explica Curtze.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Ver comentarios

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace