Inversiones

Guerra comercial: Señales de avance en las negociaciones entre EE.UU. y China

¿Terminará en buenos términos la guerra comercial entre EE.UU y China? Todo indica que si, tras las últimas conversaciones entre ambos países, y el optimismo comienza a verse reflejado nuevamente en algunos mercados.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el “retraso” de la subida de los aranceles prevista el 1 de marzo a centenares de importadores chinos ante los “sustanciales avances” alcanzados durante la ronda de negociación comercial celebrada en Washington.

“Como resultado de estas conversaciones productivas, estaré retrasando la subida de los aranceles ahora previstos para el 1 de marzo”, anunció Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter, en una señal del acercamiento de las posiciones entre Beijing y Washington para rebajar la guerra comercial entre ambos países.

El plazo marcado por el propio mandatario suponía aumentar los aranceles impuestos a productos chinos valorados en US$ 200.000 millones del 10% al 25%.

“Estoy encantado de informar que EEUU ha logrado sustanciales avances en nuestras conversaciones comerciales con China en importantes temas estructurales incluida la protección de la propiedad intelectual, transferencia de tecnología, agricultura, servicios y divisas, entre otros asuntos”, explicó.

Asimismo, Trump indicó que “si ambas partes logran progresos adicionales” se “planeará” una cumbre con el presidente chino Xi Jinping para “concluir el acuerdo”. “Un muy buen fin de semana para EEUU y China”, concluyó.

La guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales, desatada por el agresivo proteccionismo del presidente estadounidense, ha generado inquietud y volatilidad en los mercados financieros internacionales.

Tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Mundial (BM) han rebajado sus previsiones de crecimiento económico global como consecuencia de las tensiones comerciales entre Washington y Beijing.

AddThis Website Tools
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

3 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

7 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

7 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace