Categorías: Inversiones

¿Podrá Bolsonaro mejorar las pensiones y sacar a Brasil de la crisis?

Totalmente descartado quedó el proyecto de reforma previsional del expresidente de Brasil Michael Temer.

El gobierno de Jair Bolsonaro confirmó la semana pasada que presentará una propuesta más amplia que la de su antecesor, incluyendo una reforma laboral para los trabajadores jóvenes, la que requerirá un largo camino legislativo, incluyendo una enmienda constitucional.

Esto cambia las previsiones de los agentes de mercados. Grandes firmas financieras apostaban porque el Bolsonaro reutilizará el documento preparado por el gobierno anterior y que ya tenía camino avanzado en el Congreso.

Pero esas expectativas se esfumaron esta jornada, lo que se reflejó en una fuerte caída de -3,74% del Bovespa.

¿Por qué es tan importante una reforma previsional para sacar a Brasil de la crisis?

Brasil destina un 12% de su PIB al pago de pensiones, lo que representa la mitad de su presupuesto federal.

Para comparar, Chile y Perú destinan solo el 2% de su producto a ello. Esta situación daña gravemente las arcas fiscales del gigante latinoamericano, lo que ha puesto la modificación al sistema de seguridad social como urgencia principal.

La incertidumbre continúa

Expertos coinciden en que, si bien dentro del senado hay un nuevo líder aliado, quien podría ayudar a sacar a adelante una eventual reforma de pensiones, la incertidumbre continúa.

Arturo Curtze, Analista Senior del Área de Inversiones de nuestra consultora, explica que para que Bolsonaro pueda implementar esta reforma, requiere un quorum de un 60% en ambas cámaras.

Asimismo, indica que, si bien no tiene información oficial que descarte o confirme la aprobación de las reformas, “clara está la importancia de hacerlas, ya sea por la necesidad de disminuir su déficit fiscal, como también para complementar el anuncio de venta de alrededor de 100 empresas estatales”.

En Brasil, la reforma de pensiones es uno de los asuntos más importantes que el mercado tiene en la mira.

La presentación de la propuesta al Congreso ocurriría dentro de las próximas semanas, una vez que le den el alta médica al mandatario, que se recupera de la tercera operación por el apuñalamiento que sufrió el año pasado.

 

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

6 días hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace