Inversiones

Las verdaderas razones de la recuperación de Wall Street

La recuperación de Wall Street es un hecho.

El S&P 500 marcó un nuevo récord la semana pasada, borrando las pérdidas registradas durante la pandemia.

Esto luego de que los resultados corporativos de los gigantes del retail Walmart y Home Depot dejaran a los inversionistas esperanzados.

La semana pasada el S&P 500 anotó una subida de 0,23% que lo dejó en un nuevo nivel récord en los 3.389,78 puntos, borrando por completo el desplome que la pandemia de coronavirus provocó en el indicador. Así la recuperación de Wall Street es evidente.

Por su parte, el Nasdaq compuesto avanzó un 0,73% y el Dow Jones industrial tomó la dirección contraria, con una tímida baja de 0,24%.

Pero ¿cuáles son las verdaderas razones de la recuperación de Wall Street?

Según nuestro Analista del área de Gestión Patrimonial, Arturo Curtze, en gran parte esta “buena racha” o recuperación de Wall Street se debe a que están entrando los minoritarios.

“El alza del mercado norteamericano se debe en parte a que la gente, estando en sus casas, tiene más tiempo y acceso.

Entonces, gran parte de esta ola de recuperación de la renta variable es porque la gente está operando en mercados que generan más utilidad”, explica el experto.

“Entonces ¿qué es lo que pasa? Compañías como Amazon, que es una de las empresas que más ha subido, se tranzan a un precio/utilidad de más de 105 veces. Tesla se transa a más de 230 veces. Por dar algunos ejemplos. Y esa es la inconsistencia del mercado”, afirma Curtze.

Las bajas tasas de interés

Pero por otro lado, también esta el argumento de las tasas de interés, las cuales están “ultra bajas lo que tiene un efecto positivo sobre las acciones”, dice Curtze.

Y añade que en último caso lo que hacen los analistas es comparar la tasa de retorno de la renta variable  (que se mide en función de su dividend yield), y por otra parte, la tasa de interés de largo plazo.

“En esa medida, una empresa como Apple que antes se transaba en 25x precio utilidad esperada, pero que ahora se transa en 40x, implica una tasa de interés exigida de un 2,50% lo que está por arriba del rendimiento de las tasas de interés”, profundiza el experto.

Tranquilidad para Wall Street

Si bien, según Curtze, este argumento puede ser muy simplista o acomodativo a la situación, puesto que las tasas de interés no pueden permanecer por un periodo relativamente largo en estos niveles, la tranquilidad de Wall Street está en que la inflación esta relativamente controlada, y aunque suba la FED no intervendría subiendo la tasa de interés al menos por los próximos 12 meses.

Siguiendo de cerca los pasos de la pandemia

Más allá de esta “buena racha” o recuperación de Wall Street, por el lado del Covid-19, la evolución de la pandemia en Estados Unidos y los rebrotes en los países que ya han levantado las medidas de confinamiento son temas a seguir de cerca, además de las señales de recuperación que arrojan esas economías.

Pero el mercado y los analistas también están muy atentos a posibles estímulos económicos adicionales, especialmente en países como EEUU, donde los capitales globales miran al borde del asiento cómo se debate un masivo paquete de rescate en el congreso estadounidense.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Compartir
Publicado por
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

2 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace