Inversiones

¿Sabes cómo tributan los depósitos a plazo?

En Alfredo Cruz y Cía, nos esforzamos por proporcionar información relevante y útil para apoyarte en la administración eficiente de tus finanzas.

Hoy, queremos abordar el tema de cómo tributan los depósitos a plazo y los fondos mutuos, dos modalidades de inversión bastante comunes. Dada la naturaleza financiera de estas operaciones, es esencial comprender cómo estas inciden en su tributación anual.

¿Cómo tributan los depósitos a plazo?

​​​​​​Los depósitos a plazo, ya sean fijos, renovables o indefinidos, son sumas de dinero entregadas a una institución financiera con el propósito de generar intereses. La ganancia obtenida se conoce al final del período de inversión.

Es importante resaltar que los intereses obtenidos de los depósitos a plazo se consideran rentas afectas al Impuesto Global Complementario. Esto significa que estas ganancias aumentan la base imponible de sus rentas anuales. Si opta por renovar su depósito y no retira los fondos, las ganancias se suman a sus rentas anuales. De este modo, podría llegar a pagar hasta un 40% de impuesto sobre los intereses ganados, lo que reduce la ganancia final obtenida por el depósito.

¿Cómo tributan los Fondos Mutuos?

En cuanto a los fondos mutuos, al igual que los depósitos a plazo, los intereses obtenidos también son rentas afectas al Impuesto Global Complementario. Sin embargo, este impuesto sólo se aplica cuando se venden las cuotas o se retiran los fondos. Esto ofrece una oportunidad de postergar los impuestos o planificar según sea conveniente para su situación financiera.

Si deseas más información o necesitas asesoramiento personalizado sobre estos temas te invitamos a contactarnos a continuación.

Widget Typeform centrado
AddThis Website Tools
Javier Aramburu

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace