Inversiones

¿Seguirá subiendo el dólar?

Todos nos preguntamos si seguirá subiendo el dólar. Durante las últimas semanas, las expectativas a que el peso chileno tome fuerza y recupere terreno se han desvanecido. Esto, luego de que Washington escalara las tensiones con Beijing anunciando nuevos aranceles a inicios de agosto, producto de la guerra comercial que protagonizan Estados Unidos y China. Desde esa fechael tipo de cambio ha escalado más de $25.

¿Cuánto más podría subir?

Expertos afirman que, en un entorno de mayor tensión para los inversionistas, sensibles a los titulares y tweets del presidente Donald Trump, el dólar seguirá subiendo en la medida que el conflicto arancelario no se detenga. Además, los cambios de discurso de la Reserva Federal de EEUU en materia de política monetaria y los dichos de Trump, son eventos impredecibles. Con todo, ven difícil que el dólar baje de los $ 700 de aquí a fin de año. En esa línea, Arturo Curtze, analista senior del área de Gestión patrimonial de nuestra consultora, estima que “por el momento el precio del tipo de cambio USDCLP tiene un techo estructural en $730, nivel que sería muy difícil de supera, descontando la información disponible hasta este momento”, explica. En tal sentido, y según comenta Curtze, la cotización del tipo de cambio dependerá, primero del tono del comunicado de la FED con respeto de las tasas de interés, como también de la evolución de la guerra comercial que ha tenido un mayor efecto en el sector manufacturero de la economía mundial. “La posibilidad de apreciación del peso chileno está relacionada con una recuperación de la economía mundial hacia fines de este año, en cuyo caso podríamos ver un dólar entre $690-$665 hacia fines 2019”. Pero el experto es enfático e insiste en que “si la economía no da una señal de recuperación y el tono de la FED es más bien “hawkish”, es muy poco probable que el tipo de cambio caiga bajo $690, y por el contrario, no es descartable que pueda ir a $730 e incluso sobre ese nivel”.
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace