Inversiones

Tregua en guerra comercial entre EE.UU. y China: dólar cae en Chile y el mundo

En $3,8 bajó el dólar este lunes en comparación con el valor registrado el viernes, luego del acuerdo alcanzado entre los presidentes Donald Trump, de los Estados Unidos, y Xi Jinping, de China.

Fue este sábado cuando ambos mandatarios acordaron no imponer nuevos aranceles para sus productos a partir del 1 de enero, durante una cena celebrada en Buenos Aires, Argentina, al margen de la cumbre del G20.

Al término de la jornada de este lunes, el dólar se avaluaba en $669 en Chile, pero su baja fue transversal en todo el mundo. Sólo dos monedas de entre las emergentes (la rupia india y la lira turca) se depreciaron en este escenario, bajando 1,24% y 0,18% respectivamente.

Según explica Pulso, este comportamiento se debe al clima de confianza entre los inversionistas tras el acuerdo, que se vieron motivados a invertir en divisas más riesgosas que el dólar, y a que el PMI (Índice de Gestores de Compras por su sigla en inglés) manufacturero de China superó las expectativas del mercado.

Sin embargo, para Arturo Curtze, Analista Senior del Área de Inversiones de nuestra Consultora, “el acuerdo entre Trump y China, ha estado perdiendo fuerza ya que muchos analistas ven poco probable que se alcance un acuerdo en los temas planteados por Trump (mayores compras chinas a productos agrarios norteamericanos y reformas estructurales)”.

El cobre, en tanto, subió un 1,64% en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando los US$2,82, y el Dollar Index bajó en un 0,17%.

AddThis Website Tools
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

3 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

7 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

7 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace