Abril: rentabilidad positiva en todos los fondos de pensiones y de cesantía

Con cifras positivas cerraron el mes de abril de 2019 todos los fondos de pensiones. Mientras que el Fondo A (más riesgoso) tuvo una rentabilidad real de 1,82 %, los fondos B (riesgoso) y C (intermedio) registraron aumentos de 1,50 % y 1,09 %, respectivamente. Entre los fondos menos riesgosos, el D (conservador) subió un 0,79 % y el E (más conservador), un 0,43 %.

Los fondos de cesantía, por otra parte, tuvieron rentabilidades de 0,11%, en el caso de las Cuentas Individuales de Cesantía (CIC) y de 0,44 % en el del Fondo de Cesantía Solidario (FCS).

Retornos positivos en renta variable extranjera

La rentabilidad de los Fondo de Pensiones Tipo A y B se explica principalmente por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros de renta variable. Lo anterior se puede apreciar al considerar como referencia la rentabilidad en dólares del índice MSCI mundial, con un alza de 3,81% durante el mes de abril.

Por su parte, la rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo C y D se explica principalmente por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros de renta variable y títulos de deuda local. Al respecto, durante el mes de abril se observó una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, lo que implicó un aporte positivo a la rentabilidad de estos Fondos por la vía de las ganancias de capital.

Finalmente, la rentabilidad del Fondo de Pensiones Tipo E se explica por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional.

AddThis Website Tools
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHHProblema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

2 semanas hace
Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace
Proyección del aumento al tope imponible 2025Proyección del aumento al tope imponible 2025

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace
Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace
¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace
Protección patrimonial y AhorrosProtección patrimonial y Ahorros

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace