Categorías: Previsión

Atención independientes: este mes comenzó la cobertura de salud para trabajadores a honorarios

Más de 486 mil trabajadores independientes, de acuerdo con las últimas cifras del SII, finalmente comenzarán a tener acceso a coberturas por accidentes del trabajo y podrán tomar licencias médicas en caso de enfermedades, ya que contarán con subsidios de incapacidad laboral.

Todo ello gracias a la Ley N° 21.133, que modificó la cotización de los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios y cuya cobertura comenzó el pasado lunes 1 de julio, según explicaron el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y la subsecretaría de Previsión Social, María José Zaldívar.

En concreto, las coberturas que entregará la normativa será para las personas que cotizaron a través de la Operación Renta 2019, que se extiende desde el 1 de julio al 30 de junio de 2020.

Otras coberturas

Entre las coberturas se destacan la protección social en accidentes del trabajo, el Seguro de Acompañamiento de Niños y Niñas (Ley Sanna), salud (que incluye prestaciones médicas y el pago de licencias médicas, así como el pre y post natal, y post parental), y ahorro para una futura pensión. Además, la cotización les permite reconocer a sus cargas familiares, y con ello los trabajadores a honorario podrán recibir asignaciones familiares.

Las autoridades recordaron que con el descuento realizado en abril, ya no tendrán que seguir pagando de forma mensual sus cotizaciones para seguridad social hasta junio del próximo año. En abril de 2020, con las retenciones de la Operación Renta, obtendrán nueva cobertura para el período entre julio de 2020 y junio de 2021.

¿Qué pasa con los que están afiliados a una Isapre?

Las autoridades recordaron además, que en caso que el trabajador esté afiliado a una Isapre sólo debe pagar en forma mensual el diferencial entre lo que cotizó (de acuerdo a la opción elegida) y el valor total de su plan, manteniendo con esto su cobertura intacta.

Del total de los trabajadores que cotizaron por esta ley, un 95% optó por la cobertura parcial, lo que implica que esos trabajadores recibirán menos subsidios por incapacidad laboral. No obstante, si el próximo año quiere tener cobertura total, lo puede elegir al momento de realizar la Operación Renta 2020.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace