Previsión

Aumento en la Pensión Garantizada Universal y Otros Beneficios a Partir de Febrero 2024

En nuestro rol como líderes en asesoría y gestión de procesos previsionales, nos parece muy relevante informar los ajustes a la Pensión Garantizada Universal (PGU) y otros beneficios previsionales.

Según informa la Superintendencia de Pensiones, desde el 1 de febrero de 2024, la PGU experimentará un incremento, elevándose de $206.173 a $214.296 mensuales.

Este ajuste, instruido por la Superintendencia y dirigido al Instituto de Previsión Social (IPS), se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023, que registró un alza del 3,9%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Además del aumento en la PGU, que beneficia a más de 2.4 millones de personas, se ajustarán al alza otros montos previsionales. La Pensión Inferior pasará de $702.101 a $729.764, y la Pensión Superior de $1.114.446 a $1.158.355.

A noviembre de 2023, 1.488.547 personas recibían PGU contributiva, combinando este beneficio con su pensión autofinanciada, mientras que 482.109 personas eran beneficiarias de la PGU no contributiva. También se registraron 192.258 beneficiarios de PBS Invalidez y 167.010 del Aporte Previsional Solidario (APS) Vejez Pensión Garantizada.

Es importante destacar que aquellos beneficiarios de APS Vejez con una Pensión Final Garantizada superior al monto de la PGU ($185.000) fueron asignados al mayor beneficio entre PGU y APS Vejez Pensión Garantizada. Además, 97.283 personas recibían la APS invalidez, sumando un total de 2.427.207 beneficiarios del Pilar Solidario y PGU a noviembre de 2023.

Desde Alfredo Cruz y Cía., reiteramos nuestro compromiso con mantenerlos informados sobre estas importantes actualizaciones en el ámbito previsional, asegurando que nuestros clientes y seguidores estén al tanto de los cambios que impactan sus beneficios y pensiones.

Widget Typeform centrado
Javier Aramburu

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

5 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

5 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

7 meses hace