Categorías: Previsión

Fondos de pensiones acumulan mejor primer semestre en una década

Un positivo primer semestre registraron los fondos de pensiones. A junio de 2019, la rentabilidad promedio del sistema fue 8,18%, el mejor resultado para el mismo período desde 2009, cuando la media fue de 14,5%, producto de la recuperación de la crisis subprime que afectó en 2018. En lo que va del año, el fondo A (el más riesgoso) acumula una rentabilidad de 7,39%, el B de 7,51%, el C de 8,72%, mientras que el D ha ganado 9,21% y el E (el más conservador) rentó 7,26%.

El gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes, explicó que pese a la caída de la bolsa local en el primer semestre, las altas rentabilidades de los selectivos más riesgosos se deben a la inversión que hacen en acciones en el extranjero.

Destaca que en la primera mitad del año hubo un buen desempeño de las bolsas de países desarrollados, con un alza de 18,5%, particularmente Estados Unidos (22,7%), mientras que en las economías emergentes subieron 12%. En China subió 16,7%. En tanto, el positivo desempeño de los multifondos más conservadores, aquellos que tienen mayor proporción a la renta fija local, se debió a la fuerte caída de las tasas de interés de mercado, aseguró el ejecutivo.

Comportamiento “poco usual”

Según algunos analistas del mercado, en lo que va del año los fondos de pensiones han tenido un comportamiento ‘poco usual’, pues no es común que tanto los fondos más riesgosos como los más seguros muestren rentabilidades similares.

Llama la atención que los fondos con mayor proporción de renta fija (D y E) han mostrado rentabilidades ‘inusualmente altas’ debido a la caída que han experimentado las tasas de interés de mediano y largo plazo, tanto a nivel local como a nivel global.

Y señalan que esta situación no debería repetirse durante la segunda mitad del año, ya que una vez que las tasas han caído a los niveles que están actualmente la rentabilidad esperada para estos activos disminuye ‘considerablemente’ hacia adelante. La gran incógnita está en el comportamiento de las bolsas durante el segundo semestre. 

Desempeño mensual de los fondos de pensiones

En junio, todos los fondos de pensiones obtuvieron rentabilidades positivas, en las que destacaron el fondo D, con un alza de 2,3%, y el C, que ganó 1,95%. Los más riesgosos, el A y el B, subieron 0,88% y 1,27%, respectivamente; en tanto que el más conservador, el E, avanzó 1,91%.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

3 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

7 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

7 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace