Gobierno alista licitación para nuevos afiliados al sistema de pensiones

En enero pasado, la Superintendencia de Pensiones anunció que la licitación pública para administrar la cartera de los nuevos afiliados del sistema previsional cerró sin ofertas y quedó desierta.

Así, a partir de agosto de este año aquellas personas que comenzaron a cotizar debieron ingresar a la AFP con la menor comisión -actualmente es Modelo-, pero se pueden cambiar cuando lo estimen conveniente.

En cambio, cuando había licitación, las personas se destinaban a la AFP que se la había adjudicado con la comisión más baja, pero, además, estaban retenidos en dicha administradora por dos años.

Cambios

Sin embargo, a este escenario no le queda mucho tiempo, ya que el Ejecutivo prepara una nueva licitación de cartera de nuevos afiliados, que espera lanzar en los primeros meses del 2019.

Desde el Ejecutivo, aseguran que la Superintendencia de Pensiones ya elaboró las nuevas bases para llamar a una licitación pública.

Estas fueron revisadas por la Subsecretaría de Previsión Social y firmadas por el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg.

Uno de los cambios para la nueva licitación sería que se elevaría la comisión máxima que podrían presentar las AFP para postular al concurso.

Como el proceso pasado quedó desierto, luego de que ninguna presentara una comisión menor al 0,41% que cobraba Planvital, el Ejecutivo ahora buscaría que alguna AFP pueda ofrecer una comisión entre esa cifra y el 0,77% que actualmente tiene Modelo.

También, el hecho de que los independientes estén obligados a cotizar a partir de este año y que el Gobierno, además, esté dispuesto a mantener esa obligación pero con gradualidad, según el proyecto de ley que ingresó al Congreso, harían más atractiva la licitación.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace