Las otras novedades que trae la reforma previsional

Junto con el contenido ya conocido que propone la reforma de pensiones, como el aumento del pilar solidario, el incremento de la cotización en un 4% y la posibilidad de que ingresen nuevos actores, hay otras novedades.

La propuesta, además, cuenta con varios puntos que estaban incluidos en la reforma previsional presentada en 2017 por el gobierno de Michelle Bachelet.

A continuación les explicamos cuáles son los puntos que incluye el proyecto de Reforma de Pensiones:

Descuentos en comisiones grupales y por permanencia efectiva irán al ahorro individual

El proyecto propone autorizar a las AFP y a las Administradoras del Ahorro Complementario para Pensión (que gestionarán el 4% de cotización adicional) ofrecer descuentos por afiliación como parte de un grupo.

Las entidades que opten por ofrecer descuentos deberán informar las comisiones a cobrar según el número de participantes del grupo y el tiempo de permanencia efectiva que da origen al descuento.

Estos descuentos se harán efectivos mediante las devoluciones mensuales que serán abonadas en las cuentas de ahorro individual de las cotizaciones.

Afiliados deberán ratificar el fondo escogido periódicamente

Para los afiliados que hayan solicitado un tipo de multifondos de pensiones distinto al que le corresponde según su edad, se propone establecer que las AFP soliciten periódicamente y ratifiquen su voluntad de estar en ese selectivo.

Perfeccionamiento del SCOMP

Para esto, se contempla obligar a las AFP y a las compañías de seguro de vida (CSV) a que constituyan una entidad para la administración, desarrollo y explotación del SCOMP.

Asimismo, que se eliminen las ofertas externas, es decir, aquellas que las CSV entregan directamente al afiliado después de emitido el certificado de ofertas por el SCOMP.

Regulación de las pensiones de sobrevivientes involucrados en casos de homicidio

El proyecto plantea modificar los requisitos para acceder a la pensión de sobrevivencia por parte del o de los beneficiarios que hubieran cometido el delito.

Período de licitación será de 3 años

Se propone aumentar de 2 a 3 años el período de adjudicación de la licitación de los nuevos afiliados que ingresan al sistema.

Administradoras del 4% adicional deberán mantener una reserva de 0,25% de los recursos acumulados

Aquellas entidades que ingresen al sistema para administrar la cotización del 4% deberán ser de giro exclusivo, y estarán sujetas a la misma regulación y fiscalización por parte de la Superintendencia de Pensiones. También se les requerirá mantener una reserva del 0,25% de los recursos acumulados, para que respondan por eventuales perjuicios en caso de incumplimiento de sus obligaciones. A las AFP se les baja la reserva de 1% a 0,5%.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace