Pensiones de las mujeres subirían más de 60% si jubilaran a la edad promedio de la OCDE

Esta noticia es para mujeres. Porque un aumento considerable tendrían las pensiones de éstas si se jubilaran a la edad promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE): 66 años.

En Chile, la edad de jubilación de las mujeres es a los 60 años y la de los hombres, a los 65 años. Según cálculos realizados por la Asociación de AFP, las pensiones de las mujeres aumentarían más de 60% si postergaran su jubilación a los 66 años.

En el caso de los hombres, si cotizaran un año más para llegar al promedio de los países OCDE, sus pensiones aumentarían casi en 10%.

El supuesto se efectuó al considerar a un afiliado que comienza a cotizar a los 25 años con un ingreso inicial de $700 mil y un incremento real anual de 1%. Además, con una rentabilidad de 5% real anual y una densidad de cotizaciones del 100%.

Ajuste de edad por esperanza de vida

Desde la Asociación de AFP señalan que el impacto más relevante se da en las mujeres, ya que Chile es uno de los pocos países de esta agrupación que mantienen una diferencia con la edad legal de los hombres y de una cantidad importante de años. “El impacto de la edad es relevante porque el ejemplo considera cotizaciones regulares y una rentabilidad del fondo de pensiones del 5% real anual”, sostienen.

El economista y jefe de la unidad de pensiones privadas de la OCDE, Pablo Antolin, asegura que la edad de jubilación debe ajustarse conforme la esperanza de vida aumenta, porque el ratio (número de años ahorrando / número de años jubilado a financiar) disminuye.

Fuente: El Mercurio

 

AddThis Website Tools
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

2 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace