La jubilación anticipada es una modalidad de pensión que cada vez pierde más fuerza dentro del sistema previsional chileno.
Cada vez son menos los afiliados que optan por acceder a una pensión anticipada, sin embargo, más que una opción, se trata de una condición a la cual pocos pueden cumplir.
Con ello, el anhelo de acceder a una vejez anticipada se escabulle año tras año, a medida que el índice de remuneraciones reales también se ajusta al alza.
Precisamente, a raíz de un reportaje para el cual fuimos consultados por diario El Mercurio (ver publicación), es que decidimos explicar -una vez más- los principales requisitos de la pensión por vejez anticipada y por qué no siempre es una buena idea jubilar de esta forma.
Para acceder a una jubilación anticipada, el afiliado debe cumplir con los siguientes requisitos:
Consideramos que acceder a una pensión anticipada es una realidad cada vez más acotada, y disponible solo para aquellos que tienen una buena situación previsional.
Esta modalidad de jubilación es difícil de alcanzar, principalmente porque desde la reforma impulsada en 2008 y la modificación del tope imponible fijo (60 UF) a uno reajustable, según el índice de remuneraciones reales, cada año es más difícil anticipar el retiro.
En otras palabras, el ahorro se vuelve insuficiente para conseguir la tasa de reemplazo esperada y así jubilar anticipadamente.
Con todo, la recomendación de postergar la jubilación lo más posible.
Esto toma vital importancia si consideramos que aproximadamente $6 millones financian 1 UF de pensión.
Por ende, mientras más tiempo permanezca una persona ahorrando e invirtiendo esos ahorros, mejor será el resultado final de su jubilación. Anticiparla solo llevará al afiliado a obtener un monto más bajo.
Finalmente, advertimos que quienes obtienen buenos resultados en pensiones anticipadas, es porque han planificado su retiro estratégicamente recurriendo a distintas fórmulas de ahorro.
A la vez, disponen de importantes recursos o bien han complementado su ahorro previsional con APV o inversiones y por eso pueden acceder con tranquilidad a esa modalidad.
¿Necesitas asesoria previsional? Conversa con nosotros.
Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…
El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…
En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…
Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…
En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…
En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…