Categorías: Previsión

¿Qué es y cómo funcionaría el seguro de rentabilidad?

El seguro de rentabilididad sería capaz de entregar una garantía mínima de rentabilidad al momento de jubilar, pero a un elevado costo. La reforma previsional contempla que el Consejo Administrador de los Seguros Sociales (CASS) se haga cargo del seguro de dependencia, así como de otros seguros sociales, ya sea uno de longevidad y de rentabilidad. Respecto a este último, expertos advierten que los seguros de rentabilidad son complejos y caros, por la volatilidad de los mercados. El CASS deberá administrar programas de seguros sociales solidarios que establezcan las leyes. Su principal objetivo sería mitigar los riesgos de las pensiones que se financian con cotizaciones y hacer frente a riesgos catastróficos que sufran los pensionados.

¿Cómo se financiaría?

Cabe recordar que en julio se comenzó a hablar sobre este tipo de producto. La Democracia Cristiana (DC) propuso agregar al 4% de cotización adicional, un seguro que garantice una rentabilidad mínima, lo que aumentaría la cotización incluso hasta en 5% (contando los seguros de longevidad y el dependencia). El seguro entregaría una garantía mínima de rentabilidad al momento de jubilarse. “Aseguraría un piso frente a fluctuaciones importantes en los retornos de los fondos de pensiones”, señalaron desde la falange. El asesor presidencial en Pensiones, Augusto Iglesias, comentó que aún no existe un diseño específico para este nuevo producto, pero buscan integrarlo a la discusión del proyecto que se realiza en el Congreso.
AddThis Website Tools
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

2 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace