Previsión

¿Qué porcentaje de tu sueldo ahorras para la vejez?

En medio del debate por la reforma de pensiones, resulta interesante conocer cómo los adultos distribuyen sus gastos antes y después de jubilarse. Cuánto de sus ingresos es destinado a salud, diario vivir o inversiones.

Porcentaje del sueldo para jubilación

De acuerdo al estudio Schroders Global Investor 2018, que entrevistó a personas que invertirán al menos US$ 11.600 (o su equivalente) en los próximos 12 meses y que han realizado cambios en sus inversiones en los últimos 10 años, los chilenos de este segmento no retirados actualmente ahorran un 12,8% de sus ingresos para la jubilación, lo que se compara con el 13,9% en América y el 12,2% a nivel mundial.

Dichos inversionistas, como los califica el estudio, estiman que para vivir cómodamente sus años de retiro deberían invertir en promedio el 19,2%, en tanto el porcentaje a nivel mundial alcanza el 14,4% .

Más en detalle, entre los mayores de 55 años, los inversionistas no jubilados sienten que necesitan un promedio del 93% de su sueldo para vivir cómodamente en la jubilación. En cambio, aquellos que ya están retirados estiman que reciben 57% de su salario final como ingreso de jubilación anual.

Distribución del ingreso

En la práctica, la asignación real que hacen los inversionistas chilenos encuestados cuando ya están pensionados es de un 33% para ingresos de jubilación, 16% para nuevas inversiones, 11% para compras no esenciales y 10% para mejoras en el hogar.

En esa línea, los inversores que aún no se retiran esperan gastar la mayor parte de sus ingresos de jubilación en gastos de subsistencia (28%), viajes (12%), gastos sanitarios (14%), pasatiempos (13%), comprar una propiedad de inversión (12%) y comprar un segundo hogar (9%).

Fuente: Diario Financiero

AddThis Website Tools
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace