Previsión

Rentabilidad AFP: ¿Cómo se han visto afectados los fondos de pensiones?

En general, octubre fue un mes negativo respecto a la rentabilidad de AFP.

A excepción del fondo A, todos los fondos tuvieron un mal desempeño el pasado mes.

Los fondos A y B, los más riesgosos, tuvieron resultados mixtos de 0,77% y -0,06% respectivamente, mientras que el fondo C registró una variación de -1,00%.

Los fondos más conservadores presentaron pérdidas de -1,99% en el caso del D y -2,33% en el caso del fondo E.

La rentabilidad AFP de los fondos A, B y C se explica principalmente por el desempeño de la renta variable nacional e internacional, mientras que la variación del peso respecto al dólar golpeó de forma negativa los fondos más riesgosos (A y B).

Rentabilidades AFP históricas: sin alarmarse

Desde su creación -en septiembre de 2002- hasta la fecha, los multifondos muestran retornos reales muy positivos, que van desde un 4,12% anual en el caso del E, promedio que se incrementa según aumenta la exposición en instrumentos de renta variable.

Así, el fondo D ha logrado un 4,79% anual; el fondo C ha crecido un 5,22% real anual; el fondo B –el que registra la mayor cantidad de afiliados– ha rentado un 5,48% y, el fondo A, con más participación en renta variable, ha generado un 6,34% de retorno anual real.

AddThis Website Tools
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Ver comentarios

  • Pregunta, el fondo D y E, seguirán bajando?, de no ser así, cuando se vería el efecto contrario y se estabilicen y tengan el comportamiento normal.

    • Cómo estás René. Esperamos que muy bien.
      La economía está bastante volátil, pero según la proyección de nuestro analista senior, Arturo Curtze, la renta fija (Fondos D y E) deberían bajar un poco (no más de 5%) y luego se estabilizarían.
      Nuestra recomendación es que estés atento, si hay una crisis lo podemos prevenir, pero por ningún motivo debes arriesgar tu saldo ahorrado cambiándote de fondos. En ese caso, corres el riesgo de asumir la pérdida.
      Siempre debes tener en consideración el tiempo que te queda para llegar a tu edad de retiro.

      Si tienes alguna duda, por favor escríbenos a comunicaciones@alfredocruz.cl y te podremos guiar en lo que necesites.

      Que tengas un excelente día.

  • Mientras tanto la rentabilidad de las AFP dicen que subió un 70% respecto al año anterior????!! Algo está mal en este país!

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

2 días hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace