Rentabilidad Julio: Multifondos repuntan y fondo A anota 3,38%

Un buen desempeño obtuvo los multifondos de pensiones durante julio. De hecho, todos obtuvieron ganancias, anotando así el segundo mejor desempeño desde enero de este año.

Luego de consecutivas caídas, el selectivo A volvió a los número azules rentando 3,38% en el séptimo mes. El B también tuvo un desempeño positivo ganando un 2,65%. Por su parte, el multifondo C creció 1,93%, el D 1,3% y el E 0,54%.

Las razones que influyen en la rentabilidad

Roberto Fuentes, gerente de Estudios de la Asociación de AFP, explica que las auspiciosas cifras obtenidas en julio son fruto de un aumento de las acciones, tanto en Chile como en el extranjero. Esto explicaría la rentabilidad del periodo.

“Las acciones de países desarrollados marcaron aumentos; Estados Unidos sube 3,31% y Europa 3,22%. China cae 0,57% en el mes y los mercados emergentes bajaron un 2,19%. Chile registra un aumento más moderado de 1,12% y el IPSA marca un aumento de 1,5%”, precisa.

Pese a que las rentabilidades de los multifondos durante lo que va de 2018 han registrado fuertes volatilidades -afectadas principalmente por los problemas comerciales entre Estados Unidos, China y Europa-, Fuentes asegura que los resultados parciales de rentabilidad del año no deben alarmar a los trabajadores afiliados al sistema de pensiones.

Explica que se trata de ahorros de largo plazo, de por lo menos 35 o 40 años de cotizaciones en el mundo laboral.

Por ello, el ejecutivo insta mirar las cifras en un horizonte de tiempo mayor. “Los fondos tipo A acumulan en 16 años una rentabilidad real de 6,5%; los B, de 5,5%; los C, de casi 4,9%; los D, de 4,3% y los E, de 3,7%”, señala.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

2 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace