Rentabilidad Junio: Fondos AFP anotan segundo peor desempeño del año

La Bolsa no ha tenido un buen desempeño en lo que va del año y eso ha impactado directamente en los fondos AFP de renta variable. En el primer semestre, el Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA) tuvo una caída de 4,73%.

Afectado en parte por este factor y por la baja en los mercados globales, los fondos de pensiones no han podido repuntar y tres selectivos acumulan rentabilidad negativa en lo que va de este año.

Al primer semestre de 2018, el fondo A lleva una caída de 2,71%, el B de 1,68% y el C bajó 0,78%. Por su parte el D rentó solo 0,04% y el E subió 1,5%.

En junio, mientras el IPSA retrocedió 2,82%, los multifondos tuvieron su segundo peor mes del año, específicamente desde febrero. Esta vez, cuatro de los selectivos tuvieron rentabilidad negativa. El A cayó 1,54%, el B 1,25%, el C 0,77% y el D 0,28%. El selectivo E obtuvo una leve ganancia de 0,23%.

Razones: alta volatilidad de renta variable

El gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes, señala que los resultados del primer semestre de los multifondos han sido marcados por la alta volatilidad de las acciones locales e internacionales, que se explican por las maniobras proteccionistas de Estados Unidos, Europa y China.

No desesperarse

Analistas reiteran que el ahorro previsional es de largo plazo, por lo que las decisiones de elección de fondo deben tener un horizonte más largo que las variaciones de rentabilidad mensuales o anuales, y aquellos que estén próximos a pensionarse deben estar en los más conservadores. Por lo tanto, a pesar de las rentabilidades negativas el llamado es a no cambiarse de fondo si por perfil no corresponde estar en uno conservador.

Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace