Rentabilidades Septiembre: Todos los fondos de pensiones registraron pérdidas

Un negativo mes anotaron los multifondos de pensiones en septiembre. Todos retrocedieron.

El selectivo A tuvo una caída de 1,48%; el B, 1,2%; el C perdió 0,8%; el D, 0,3% y el E cayó 0,2%.

Con estos resultados, los fondos más riesgosos vuelven a acumular una rentabilidad negativa en lo que va de este año. El A ha perdido 0,74% y el B, 0,27%. Mientras que el C ha ganado 0,49%; el D, 1,23%, y el E lidera con un aumento de 2,4% al 30 de septiembre de 2018.

¿Por qué los fondos rentaron negativo?

El gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes, explica que pese a que las proyecciones de los organismos internacionales sobre el crecimiento económico siguen siendo positivas para este año y el próximo, los mercados han reaccionado con distintos signos frente a las diferentes informaciones del corto plazo.

Por un lado, señala que las acciones en los mercados desarrollados terminaron septiembre en números azules y las bolsas emergentes, con variaciones negativas.

Según expertos, la menor actividad china y una baja en los precios de commodities, influyeron negativamente en los mercados. Desde el punto de vista local, el efecto va por el aumento de las tasas de interés de mercado de la renta fija.

Asimismo el precio del dólar sufrió una fuerte caída en septiembre, en comparación a agosto, afectando la rentabilidad de los selectivos de mayor riesgo.

A pesar de que 2018 ha sido un año de alta volatilidad en el mercado accionario y cambiario, de la mano de las disputas comerciales entre China y Estados Unidos, expertos aseguran que los fondos de pensiones han sorteado de buena forma este escenario, gracias a la diversificación de los portafolios.

AddThis Website Tools
Administrador Alfredo Cruz & Cía.

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

3 días hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace