Previsión

Tope imponible 2024 fue ajustado a 84,3 UF

La Superintendencia de Pensiones informó el nuevo tope imponible 2024, el cual representa el límite máximo utilizado para el cálculo de las cotizaciones mensuales para pensión, salud y ley de accidente del trabajo.

Tope Imponible 2024

El tope imponible 2024 fue establecido en 84,3 UF, lo que representa un ajuste de 2,7 puntos respecto al límite anterior.

Aunque en un primer comunicado el regulador indicó que el alza se deberá aplicar a las cotizaciones previsionales correspondientes a febrero de 2024, las que se deben pagar hasta máximo el 10 de marzo de este año, luego precisó que los topes imponibles señalados se aplicarán a partir del pago de las cotizaciones previsionales correspondientes a las remuneraciones de enero de 2024, que deben pagarse dentro del plazo legal.

En tanto, para el tope imponible 2024 del seguro de cesantía, el reajuste anual tiene un aumento a UF 126,6 desde las actuales UF 122,6. A septiembre del 2023, el total de personas que cotizó por este tope fueron poco más de 118 mil.

La importancia del APV y Tope Imponible

Como el tope imponible es ajustado todos los años bajo una metodología implementada en 2019, las rentas que están por sobre este límite están bajo una desventaja.

La razón está en que este tramo, hoy cerca de 464 mil trabajadores, no están cotizando el 10% real para sus ahorros previsionales. En consecuencia, es altamente probable que no lleguen a una tasa de remplazo adecuada: el 70% del promedio de renta de los últimos 10 años.

Así, el APV surge como un excelente aliado para compensar las diferencias entre lo que sería el 10% real de cotización y el tope de cada año.

Un aspecto muy importante son sus alternativas tributarias, el cual se puede ahorrar a través de un APV régimen A o Régimen B, donde ambos se diferencian principalmente por la forma en que el Estado ayuda e incentiva financieramente a las personas que ahorran de forma complementaria.

¿No sabes por dónde empezar?  Comienza a mejorar tu pensión, escríbenos y te apoyaremos en todo el proceso con una amplia variedad de alternativas e instituciones.

Widget Typeform centrado
Javier Aramburu

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

5 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

5 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace