Unidad de Estudios

Actualización Semanal: Movimientos clave en Inflación y Tasas de Interés

Les presentamos un análisis detallado de las variables económicas más influyentes para esta semana, donde nuestro enfoque está en la inflación local y los datos de empleo de EE. UU., así como en las proyecciones de la política monetaria. A continuación, los puntos más relevantes:

  1. Inflación local y efecto en las tasas:
    El dato de inflación en Chile para noviembre superó las expectativas (0,7% frente al 0,2% esperado), provocando un aumento en las tasas de interés locales, especialmente en la parte más corta de la estructura de tasas nominales. El tipo de cambio, sin embargo, tuvo una reacción limitada, manteniendo la paridad peso chileno – Dólar Estadounidense en línea con su tendencia semanal, cerrando en $872.
  2. Expectativas del Plebiscito Constitucional:
    El mercado local está atento a los resultados del plebiscito constitucional, un factor clave que influirá en el movimiento del tipo de cambio y su alineación o desviación con respecto al Índice Dólar (DXY).


  3. Datos de empleo en EE. UU.:
    Los datos de empleo en Estados Unidos publicados durante la semana pasada no muestran un debilitamiento mayor, en el margen, en el mercado laboral Americano. El foco de atención está puesto en el dato de inflación a consumidores, que se publicará mañana martes, y en el Informe de Proyecciones Económicas publicado junto a la Reunión de Política Monetaria por parte de la FED, el miércoles de esta semana.
  4. Proyecciones de política monetaria en EE. UU.:
    Si el dato de inflación en EE. UU. confirma una tendencia decreciente en el nivel de precios al consumidor, se espera que la tasa de referencia americana continúe su tendencia bajista, iniciada desde mediados de octubre de este año.
    Actualmente, el mercado ve con mayor probabilidad que el primer recorte de la Tasa de Política Monetaria por parte de la FED se realice en la reunión del 1 de mayo de 2024. Sin embargo, la publicación del IPC en EE. UU. y la información del Informe de Proyecciones podrían alterar esta previsión, generando movimientos significativos en los mercados de Renta Fija y Renta Variable a nivel global.
Widget Typeform centrado
Javier Aramburu

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace