Unidad de Estudios

Acuerdo en EE.UU. : Limitación del gasto fiscal y sus implicaciones económicas

¿Qué está pasando en los mercados?

A una semana de evitar un incumplimiento histórico del gobierno norteamericano, Demócratas y Republicanos han sellado un acuerdo que será sometido a votación este miércoles 31 de mayo.

De acuerdo a lo que se ha filtrado sobre este acuerdo, se espera una limitación transitoria del gasto fiscal durante los próximos dos años, lo que permitirá suspender el techo de la deuda hasta enero de 2025, es decir, después de las próximas elecciones presidenciales.

Se especula que este recorte del gasto fiscal representaría entre un 0,50% y un 1,0% del PIB durante los próximos dos años.

Uno de los efectos inmediatos de este acuerdo sería que el gobierno norteamericano necesitará recaudar alrededor de US$600.000 millones, lo que implicará una disminución de la liquidez en el sistema financiero, aumentando la tasa de interés en el corto plazo y fortaleciendo el dólar, al menos a corto plazo.

Otro desarrollo que merece nuestra atención es la próxima reunión de la FED, programada para los días 13 y 14 de junio. Aunque inicialmente el mercado no anticipaba un nuevo aumento en la tasa de interés, las probabilidades de un incremento de 25 puntos base han aumentado del 20% al 60%. Este factor también contribuye a la fortaleza del dólar a nivel internacional, aunque a nivel local se observa la intervención del BCCh para mitigar sus efectos.

Mercado Local

Por último, en cuanto a la renta fija local, se ha observado una leve disminución de las tasas de interés a corto plazo, lo cual debería beneficiar a los fondos mutuos con plazos inferiores a un año en comparación con los fondos mutuos de plazos más largos.

¡Que tengan una excelente semana!


Esperamos que esta información les sea de utilidad para tomar decisiones informadas en relación a sus inversiones y estrategias financieras. No duden en contactarnos si desean ampliar algún aspecto o si tienen alguna pregunta adicional.
Widget Typeform centrado
Javier Aramburu

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

5 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

5 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace