Unidad de Estudios

Análisis Semanal: Dinámicas del Mercado Financiero y su impacto en 2024

Les presentamos un análisis detallado de las variables económicas más influyentes para esta semana, con un enfoque en la inflación, el mercado laboral, y las proyecciones para la economía norteamericana:

Política Monetaria de EE. UU. y Tasa de Interés:
La reciente disminución en la inflación y los indicadores de un deterioro en el mercado laboral sugieren un cambio en la política monetaria de EE. UU. Las proyecciones del mercado apuntan a un potencial recorte de la tasa de interés en la reunión del FOMC el 20 de marzo de 2024, con una reducción esperada de 125 puntos base a lo largo del próximo año.

Evolución del Índice del Dólar y Tasas de Interés a 10 años:
Como resultado de estos factores, el índice del dólar ha experimentado una caída desde $107,35 a un nivel aproximado de $103. En paralelo, la tasa de interés de 10 años en EE. UU. ha disminuido de un 5,05% a un 4,20%.

Impacto Macroeconómico en el Dólar:
La reducción en la tasa de interés norteamericana es un factor clave que podría debilitar al dólar. Si el FOMC inicia el recorte de tasas en el primer trimestre de 2024, como indican las probabilidades actuales, es probable que veamos una tendencia bajista en el precio del dólar.

Contexto Local y el Peso Chileno:
En el ámbito local, el resultado pendiente de la propuesta de reforma constitucional en Chile es crucial. Este influirá en la fortaleza del peso chileno frente al dólar. Si se aprueba la reforma constitucional, el tipo de cambio USD/CLP podría seguir más de cerca la tendencia del dólar a nivel internacional, y es probable que las tasas de interés, especialmente en UF, experimenten una caída más significativa durante 2024.

Widget Typeform centrado
Javier Aramburu

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace