Unidad de Estudios

Análisis Semanal: La Deuda Americana y la Producción de Petróleo

Tenemos el agrado de compartir con usted nuestro análisis de dos eventos económicos relevantes que marcarán la tendencia de esta semana.

¿Qué está pasando en los mercados?

Primero, la resolución bipartidista alcanzada en los Estados Unidos para incrementar el techo de la deuda pública permitirá al Tesoro recuperar las reservas de efectivo que se han estado agotando, alcanzando su nivel más bajo desde 2015 debido a la incapacidad de emitir nueva deuda.

Se estima que el Tesoro podría emitir alrededor de un billón de dólares americanos antes de enero de 2025. Esto podría generar una disminución de la liquidez del mercado, aumentando el costo de financiamiento a corto plazo – un impacto económico equivalente a un aumento de la tasa de interés de un cuarto de punto, según Bank of America.

Aunque este aumento en el costo de financiamiento podría tener un efecto adverso sobre el mercado de valores de Estados Unidos y fortalecer el dólar debido a las tasas de interés más altas, estos efectos están condicionados al ritmo en que el Tesoro emita esta nueva deuda. Sin lugar a dudas, se ha evitado una catástrofe financiera al permitir que el Tesoro pueda emitir más deuda, sin embargo, las consecuencias a corto y medio plazo de este acuerdo aún son inciertas.

En segundo lugar, el fin de semana, Arabia Saudita acordó una reducción en la producción de petróleo de alrededor de un millón de barriles diarios, una medida destinada a mantener el precio del petróleo WTI por encima de los 64 dólares por barril y potencialmente devolverlo al rango de 85 dólares.

Si se concreta, esta recuperación podría frenar el proceso de reducción de la inflación, aumentando así los temores de una recesión en Estados Unidos y Europa. No obstante, mientras el precio del petróleo WTI se mantenga por debajo de 75 dólares por barril, estos temores estarán contenidos, evitando así un mayor riesgo para la economía mundial.


Agradecemos su atención y esperamos que este análisis le sea de utilidad para tomar decisiones informadas. Como siempre, nos encontramos a su disposición para cualquier consulta o duda que pueda surgir.

Widget Typeform centrado
Javier Aramburu

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

5 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

5 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

7 meses hace