Unidad de Estudios

Banco Central mantiene su compromiso con meta de inflación de 3%

Mercado Local

El miércoles pasado se dio a conocer el IPC del mes de enero el cual mostró una variación de 0,8%, superior a las estimaciones del 0,5%. 

Este dato refleja una inflación que se mantiene alta y volátil, restringiendo por más tiempo los niveles de ajuste de la TPM. Con esto, el mercado ha cambiado sus expectativas de recortes (en un principio para abril) entre mayo y julio.
Además, el viernes pasado se publicó la minuta del Banco Central, en donde los consejeros comentaron que desde el IPOM de diciembre el panorama se ha mostrado algo más favorable y se ha visto un mayor apetito por riesgo en los mercados globales.

 
El mercado local ha recogido estas tendencias externas y el peso se ha destacado por su apreciación. Esto podría atribuirse a la evolución de las economías emergentes asociadas al cambio de la política cero COVID de China, lo que pondría en presión alcista a los precios de materias primas. 

Comparación de variación del dólar con otras monedas

En el mediano plazo, esto podría incluso generar mayores presiones inflacionarias, aunque sus efectos en el corto plazo fueran des inflacionarios. No obstante, el Banco Central mantiene su juicio sobre la importancia en la credibilidad, capacidad y compromiso con una meta de inflación de 3% en un horizonte de 2 años.

Mercados internacionales

Durante la semana pasada el presidente de la Reserva Federal señaló que el proceso de disminución inflacionario ha comenzado, pero que aún se necesitarán algunas alzas en la TPM en medio de un mercado laboral ajustado.
Estas declaraciones fueron asimiladas por el mercado con una nueva tasa terminal sobre el 5%.

Mañana se dará a conocer el dato inflacionario de Estados Unidos, para el cual se proyecta un alza de 0,5%.

Javier Aramburu

Entradas recientes

Problema de licencias médicas: la otra cara de un fenómeno que desafía a las áreas de RRHH

El rol de la tecnología, el control y la gestión responsable para enfrentar el uso…

3 semanas hace

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

3 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

5 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

7 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

7 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

7 meses hace