Unidad de Estudios

Impacto de las nuevas medidas del Banco Central en el mercado cambiario

Tenemos el agrado de compartir con usted nuestras últimas observaciones acerca de las principales variables económicas que influirán en el mercado financiero esta semana.

¿Qué está pasando en los mercados?

El viernes pasado, el Banco Central anunció un programa de reposición y ampliación de reservas internacionales, que implica una inversión de US$10.000 millones y se extenderá a lo largo de los próximos 24 meses, a razón de US$40 millones por día.

Este anuncio ha conducido a una devaluación del peso chileno contra el dólar, lo que resultó en un aumento de la cotización desde $790 a un nivel cercano a $810. Cabe destacar que este nivel sigue siendo inferior a su equilibrio de corto plazo, por lo que no descartamos la posibilidad de que el dólar continúe fortaleciéndose a corto plazo.

El desempeño del peso chileno en el corto plazo dependerá en gran medida de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos y de la próxima decisión de la Reserva Federal (FED). Si después de estos eventos el dólar se fortalece, es probable que el valor del peso chileno se deprecie aún más, llevando su cotización frente al dólar al menos hasta $830. Sin embargo, si el dólar se debilita esta semana, es improbable que veamos la cotización por encima del rango $810-$820.

Finalmente, la publicación del IPC local del mes de mayo, que resultó ser de un 0,10%, ha inyectado energía en el mercado de renta fija local. Esta actualización podría llevar a una caída en las tasas de interés, principalmente las nominales, a lo largo de toda la curva de rendimiento. Esto podría señalar el inicio de un período de atractivas rentabilidades mensuales para los próximos 6 meses.

¡Que tengan una excelente semana!


Esperamos que esta información les sea de utilidad para tomar decisiones informadas en relación a sus inversiones y estrategias financieras. No duden en contactarnos si desean ampliar algún aspecto o si tienen alguna pregunta adicional.
Widget Typeform centrado
Javier Aramburu

Entradas recientes

Resumen del Proyecto de Ley de Reforma Previsional 2025

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de Reforma Previsional, preparamos un resumen que…

2 meses hace

Proyección del aumento al tope imponible 2025

El tope imponible, un elemento clave en el sistema previsional chileno, será reajustado en 2025…

4 meses hace

Bienestar y Productividad: ¿Cuál es la nueva fórmula?

En un contexto de cambios rápidos y disruptivos, este encuentro abrió el espacio para reflexionar…

6 meses hace

¿Cómo construir una estrategia de ahorro previsional a largo plazo?

Asegurar una jubilación tranquila no es algo que se logra de la noche a la…

6 meses hace

Protección patrimonial y Ahorros

En septiembre, llevamos a cabo un webinar junto a Olé, enfocado en destacar la importancia…

6 meses hace

Conoce las ventajas del outsourcing previsional

En un mundo empresarial en constante cambio, cumplir con las obligaciones previsionales se ha vuelto…

8 meses hace