Perspectivas Financieras: Impacto de las políticas comerciales y aranceles de EE.UU.

Esta semana, los mercados globales enfrentan una mayor volatilidad tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. contra Canadá, México y China. El fortalecimiento del dólar, el alza del petróleo y la posible presión inflacionaria marcan el escenario, con efectos en el tipo de cambio USDCLP, la renta variable y la renta fija.

¿Qué está pasando en los mercados?

Escalada Arancelaria y sus Implicaciones en los Mercados

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado un arancel del 25% sobre productos importados desde Canadá y México, con entrada en vigor el 4 de febrero, salvo que se alcance un acuerdo de último minuto. Todo apunta a que este movimiento busca presionar por una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Paralelamente, también ha impuesto un arancel del 10% a China y ha intensificado sus amenazas arancelarias contra la Unión Europea.

Esta escalada comercial podría aumentar la volatilidad en los mercados financieros globales, con impactos diferenciados en diversos activos.

revisa el estado de tus inversiones

Impacto en Materias Primas y Tipo de Cambio

El anuncio de los aranceles ha impulsado el precio del petróleo de referencia estadounidense (West Texas Intermediate, WTI), debido a la posible disrupción en el mercado energético de América del Norte. Esto, a su vez, podría encarecer la gasolina para los consumidores estadounidenses.

En el mercado cambiario, la expectativa de que los aranceles aumenten las presiones inflacionarias y mantengan elevadas las tasas de interés en EE.UU. ha fortalecido el dólar. Esto genera presión al alza en el tipo de cambio USD CLP, que podría alcanzar los $995 en los próximos días y, de superar ese nivel, rondar nuevamente los $1.000 por un periodo prolongado.

Mercados de Renta Variable y Renta Fija

En el ámbito de la renta variable, el índice S&P 500 enfrenta un soporte clave en los 5.750 puntos, lo que implica un ajuste del 4% desde el cierre del viernes. Al momento de redactar este informe, los futuros del índice caían un 1,50%, reflejando la incertidumbre del mercado.

Por el lado de la renta fija, el bono del Tesoro a 10 años tiene como nivel clave el 4,80%. La consolidación del índice del dólar (DXY) sobre $110 pondría a prueba este máximo reciente, lo que podría generar nuevos movimientos en las tasas de interés.

Continuaremos monitoreando de cerca los eventos y proporcionando las actualizaciones necesarias para optimizar sus carteras.

Widget Typeform centrado